China se ha convertido en el gran hormiguero del mundo.
Esto lo ha logrado por varios motivos:
- Trabajando como un gran hormiguero moviendo la mayor población de todos los tiempos (entorno a los 1400 millones de personas ) en la que todos producen por y para lograr la hegemonía mundial.
- Mientras las viejas potencias se auto destruyen: en peleas políticas y económicas internas en las que cada cual tira para su lado, en guerras “humanitarias” o “preventivas” en las que a nadie se les escapa su verdadera razón (intereses propios de las grandes compañías de sus países),etc.
- Han conseguido someter hasta a las clásicas viejas potencias EEUUU y Europa siendo la mayor propietaria de deuda de EEUU que le permiten saltarse todas las normas internacionales tanto económicas, como comerciales saltándose todos los derechos de patentes habidos y por haber copiando lo que otros han hecho a base de enormes inversiones en I+D+i.
- Una vez controlado el sistema de producción, está desarrollando el potencial de distribución para controlar el canal hasta el consumidor. Gracias a las concesiones que se le están haciendo, con la idea de que a las grandes empresas se les conceda permiso para entrar en el potencial gran mercado chino. China ha “negociado” (exigido) con las grandes potencias la apertura de los mercados a la entrada, no sólo de productos con opciones ventajosas sino también de sus empresas, que como hormiguitas van esparciéndose y apareciendo por todas partes sin respetar las más mínimas normas de competencia (horarios de apertura, impuestos, etc.) que a cualquier otra empresa y autónomo autóctono se le exigen y penalizan a la mínima desviación.
Con todo esto, contrario a lo que se pueda pensar, no estoy en contra de China, sino más bien creo interesante tener conciencia de ello para adaptarse y hacer que nuestras empresas, las de las viejas potencias (olvidémonos de localismos fronterizos, religiosos, etc.) tomen posiciones estratégicamente inteligentes teniendo en cuenta las nuevas formas al margen de los mercados que está usando China y que los gobiernos ejerzan la misma presión y políticas sobre las empresas chinas que hacen sobre las nuestras.
No hay comentarios:
Publicar un comentario