No se me puede clasificar como un ávido lector, sin embargo, por recomendación de un amigo, he estado estas 2 última semanas aprovechando los poco minutos de desplazamiento en bús para leer el libro "Padre rico, Padre Pobre" de Robert Kiyosaki y he de reconocer que me ha enganchado.
En este libro el autor intenta fomentar la idea de que para ser rico no hace falta más que inteligencia financiera, valiéndose para ello de multitud de anécdotas más o menos reales (él las plantea como ejemplos reales) con las que expone pequeñas, directas e impactantes frases con las que da su visión de su filosofía sobre la educación financiera, la gestión del dinero o inteligencia del dinero, la forma de hacer dinero y salir de lo que él define como "la carrera de ratas", insistiendo en que a él le ha funcionado y que cada uno ha de seguir y definir sus propias fuentes de generación de dinero, en función del riesgo que esté dispuesto a asumir y los conocimientos que adquiera, animando al lector a incrementar ambos (el riesgo y los conocimientos).
El mejor resumen son sus propias palabras del capitulo uno, cito literalmente:
Estas lecciones no pretenden ser respuestas sino pautas indicadoras. Pautas que lo asistirán a usted y a sus hijos a incrementar su riqueza, sin importar lo que esté sucediendo en este mundo de crecientes cambios e incertidumbre.
Lección # 1 Los ricos no trabajan por el dinero
Lección # 2 ¿Por qué enseñar especialización financiera?
Lección # 3 Ocúpese de su propio negocio
Lección # 4 La historia de los impuestos y el poder de las corporaciones
Lección # 5 Los ricos inventan el dinero
Lección # 6 Trabaje para aprender - y no por el dinero
(fin de la cita)
Si os interesa pulsando en la imagen de la portada del libro, podéis ver el pdf, aunque os recomiendo que lo compréis, por 15€ tenéis la edición normal y por 8€ la edición de bolsillo, es uno de esos libros que vale la pena.
Si hay alguien que quiera saber un poco más a fondo de que trata, puede verlo en este resumen.